lunes, 28 de abril de 2008

Los malos siempre han tenido buen corazón



Es un hecho. Los malos siempre son más sentimentales que los buenos.
Los héroes actuan por su inquebrantable fe en la ley y cosas por el estilo. Los villanos actuan por venganza, e incluso por amor (la esposa fallecida, o la reina del mal por impresionar (conquistar el mundo te da un 10 en el machómetro)).
Pero este hilo no ha sido creado para demostrar que los buenos son más vácuos que los insultos de Evaristo Mejide, está dedicado al puño de Vader, La Legión 501.
Después de la caída del imperio intergaláctico, las tropas de asalto supervivientes intentaron mantener el orden en la galaxia. Pero no pudieron impedir la aparición de cientos de pequeños señores de la guerra emergentes, que como buitres, sacaron tajada del cadaver del imperio (¡gracias rebeldes nuestra vida es mucho mejor ahora!).
Al no poder ganar por la fuerza de las armas, ahora se dedican a vagar por el espacio apareciendo con fines benéficos en diversos eventos, si alguna vez los necesitas tal vez puedas contratarlos... No espera, esos eran el equipo A. Bueno, mejor os dejo un link a su página:
http://www.legion501.com/
Elvis trooper, eres grande, a ver si te clonan los de Kamino.

miércoles, 23 de abril de 2008

Etimología aplicada a la democracia virtual (¡Ahí queda eso!)


Tras una dura campaña electoral ha ganado " pedazos de hembras" con cuatro votos (y me parece que ha habido tongo, tiene cojones...) sacandole el doble de ventaja al segundo clasificado, "chicas cañón" con dos votos, en tercer lugar tenemos a "mozas de buen ver", con un voto, y el nombre del último, al no obtener ni un triste voto, será eliminado de los archivos de la democracia virtual.
Todo esto está muy bien, pensará oh usted estimado elector, pero ¿Por qué hay un conjunto de dos miniprendas entre el cuerpo de Amanda Wenck y mis ojos? ¡Culpe al ejercito estadounidense! (Ahora sí que fijo el Pentágono irá tras mi respingón y bien formado culo)
En 1946 se realizó una prueba nuclear en el atolón de Bikini (Sí amiguitos, en el hogar de Gonzalo Miró, digo... Bob Esponja) La explosión, radiación, o la mala leche de la bomba si lo prefieren, dejó a la isla totalmente desnuda (acabó con la flora, la fauna, y con cualquier cosa que pasase por ahí ) por eso un conjunto textil tan atrevido fue llamado como el paraje devastado.

martes, 8 de abril de 2008

Sardinilla

La bestia peluda y de negro soy yo. El caballo es Sardinilla. Mola ver el mundo desde un caballo, excepto cuando tienes a otro caballo delante que oiga la llamada de la naturaleza...
El paraje es en Gredos, un pueblecico cuyo nombre no recuerdo gobernado por concejales socialistas amantes del fetichismo (A saber para qué usó mi sombrero de cowboy de leopardo...)

viernes, 4 de abril de 2008

El primer Harry Potter


Seep, habeis leido bien, el primer Harry Potter. Antes de las aventuras del mago gafotas que ha comprado todos los tickets para el eurobote de hostias en los puestos oficiales y reventas, en el año 1986, ya había otro Harry Potter viendoselas con trolls, reinos mágicos, hadas, et caetera.
Una peli titulada Troll, a medio camino entre la estética de Jim Henson y las pelis de terror de la época (como los ghoulies), ya nos presentaba a Harry Potter Jr. Un chaval adolescente que descubre que un troll ha suplantado a su hermana pequeña ( niña rubita adorable arqueotípica). Con ayuda de una vecina bruja tiene que verselas con el bicho de marras, cuyo objetivo es convertir a todos los vecinos de Harry en criaturas mágicas, y transformar sus pisos en sucursales del mundo faérico (¿no os recuerda un poco a los de Tecnocasa?).
La peli no le llega a la suela a Laberinto, Willow, y otras joyas por el estilo, pero me parece graciosa la coincidencia de nombres. Ah, la imagen es de la peli, me parecía más bonita que la portada, e igual de representativa del espíritu de las producciones de la época (no es que me mole colgar fotos de mozas lozanas ligeras de ropa... Ay mamá, ay qué rica, grrrr aaaayoma).