lunes, 23 de junio de 2008

Más Odioso


Si la selección ha pasado de cuartos, yo puedo acabar la Odiosea (al final van a tener razón con lo que el fútbol es malo para la cultura).

Cuarto canto: La fuerza de intervención rápida de Ítaca: "Los Marmitones"

-Bueno, avisa al resto de muchachos, que suban a cubierta, quiero al menos conocer a nuestro comando de élite.
-Será que bajen, bueno que baje...
-¿Cómo?-No hacía falta mucho para sobrepasar las entendederas de Odioso, y el veterano soldado que parecía ser el contramaestre de la embarcación estaba desde hace tiempo abusando de las neuronas de nuestro hér... eeer... protagonista.
-¡Ayax! ¡Baja ya de ahí arriba! ¡Marmitones a formar!-Los pocos hombres que se estaban haciendo cargo de las cuerdas del único velamen del barco se alinearon formando una linea, muy recta, pero muy corta. Al rato un pequeño hombrecillo descendió del puesto de vigía del mástil, y se cuadró junto a sus compañeros.
-¿Somos seis?
-Sí señor, así lo predijo esa bruj... eeer... vuestra madre señor. Seis eran los dioses que os auguraban una campaña vistoriosa, así que seis eran los que teníamos que...
-¿Y por qué no seis barcos?
-Vuestra madre pensó que así mostraríamos al resto de griegos lo bravos que somos los de Ítaca ¡Seis de nosotros partiendo en pos de hazañas dignas de seiscientos hombres!-(Realmente, la reina pretendía expandir sus dominios aprovechando la partida del resto de ejercitos vecinos a Troma (Además de librarse de cinco hombres lo bastante estupidos como para creer en el honor y la gloria)).-Permitidme que os presente al primero de los Marmitones, Korba el heleno, tan valiente en el fragor de la batalla como diestro en el arte de la lírica.-Un joven fibroso se cuadró delante de Odioso.
-¡Señor! Será un honor para mí luchar a vuestro lado, e inmortalizar nuestras nobles gestas en una epope... ¿Os estais riendo?
-Mpfffffffffff, no, mpffff, para nada... JAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAAAJAJÁ... Ains...¿Y tú cómo te llamas... eeer... soldado?-El espantajo al que Odioso se dirigía intentó adoptar una pose marcial, obteniendo como resultado una increiblemente buena imitación del cernícalo común...
-Ahora mismo soy Orlando calmado señor... pero nunca se sabe cuando la mano de Ares se apoderará de éste, su instrumento...
-Eh... claro, nos pasa a todos.-Odioso volvió junto al hombre que por ahora le había dado todo detalle para él desconocido-¿Qué coño es eso?
-Es Orlando Furioso señor, fue el único superviviente de la batalla de Córsus...
-¿Córsus?-Odioso volvió la mirada hacia la parodia de persona sobre la que estaban hablando y bajó el tono de su voz-Había oido que en Córsus, nuestras fuerzas habían acabado con la totalidad de sus enemigos bárbaros en una orgía de sangre y destrucción. No creí que un solo... "hombre" fuera el responsable de tal proeza.
-¡Oh! Y no lo fue señor. Pero por lo que parece hay veces que para que ese pequeño bastardo deje de dar tajos, todos los que le rodean tienen que estar bien muertos, independientemente de su credo, edad, cultura, o afiliación...
-Genial... ¿Podeis ocuparos del barco solos? Ahora mismo mi espíritu ha sido inexplicablemente poseido por Dionisio, y debo ir a la bodega...
-Pero señor, aún no nos conoceis a todos, estos son Ayax Cocina y Ayax W.C.
Si Odioso hubiera nacido unos cuantos siglos más tarde, hubiera pensado en la "I" y el punto al ver a los dos Ayax. Aún así, su respuesta no hubiera variado mucho...
-Cojonudo, entre el gigante y el enano suman dos soldados normales... Bueno, encargaos de amarrar y todo eso, voy a emborracharme.
-Señor, con todo el ajetreo yo aún no me he presentado formalmente, mi nombre es...
-¿Y a quién coño le importa cómo te llames? Atracaremos en el Pirao y me buscaré un barco que vuelva a Ítaca. Diez mil barcos no pueden ir al mismo sitio ¿No?

lunes, 16 de junio de 2008

La Odiosea


Hace dos años comencé a escribir un relato corto en mi espacio ¡Y pienso terminarlo en este blog!
Así que vayan al servicio, piquen algo, tengan una bebida a mano (bueno, eso siempre), desconecten el teléfono, y preparense para disfrutar de "La Odiosea".


Primer canto: Odioso
La vida de Odioso quedó marcada por los designios divinos desde su más tierna infancia. Cuando su madre se dispuso a sumergirlo en el cauce del arroyo culebro, para que los poderes de sus aguas lo tornaran en imbatible (otros aseguran que la pobre mujer no tenía más medios para abortar...) la mala fortuna quiso que una hoja se posara en la paletilla del niño impidiendo que fuera tocada por el poderosos líquido, además el tobillo del bebé era sostenido por su madre, y luego estan las sanguijuelas que saltaron desde el agua para cubrir el cuerpo de Odioso... En definitiva, que tras aquel baño, Odioso no fue sumergido en el Culebro, y por consiguiente como el propio Odioso le confesó totalmente ebrio a su mejor amigo unos años más tarde "Tío, soy practicamente invencible, bueno, no practicamente, el azar quiso que tuviera un punto flaco: todo el cuerpo; una pedrá en la cabeza mal da y ¡Adios existencia! Pero no se lo cuentes a nadie ¿Ok?" Y como todo buen escolar sabe, ese mismo día murió Odioso y esas mismas palabras están escritas sobre su tumba según la antigua costumbre de usar las últimas palabras del difunto como epitafio...

Segundo canto: la emancipación
Tras muchos años dedicado a sus estudios, Odioso consiguió terminar su bachillerato de rajabarbas y quema-aldeas. Sus tutores, que lo trataban como a sus propios hijos (palizas, gritos, y algún que otro toqueteo...), lamentaban mucho su partida, ya que tras volver a casa a comprobar si sus progenitores habían sido ahorcados tras alguna revuelta, los ex-alumnos solían volver a su alma-mater en grupos de cinco a quince, con hachas y antorchas, para demostrar cómo aplicaban los conocimientos adquiridos academicamente en el mundo real...
Odioso consiguió llegar a casa tras muchos rodeos (solía tener la costumbre de dormitar en las embarcaciones, cuando despertaba podía estar en algún puerto remoto, o en los remos de alguna embarcación pirata). Una vez allí retomó su vida donde la había dejado, sopa boba, esclavas, y algún que otro degollamiento de vez en cuando.
La vida de Odioso transcurrió así un par de años hasta que su madre consideró que hacía falta algo para fortalecer el caracter de su hijo, y ya de paso mandarlo todavía más lejos de casa, esperando que esta vez no supiera encontrar el camino de vuelta...
-Odioso hijo mío, he tenido una visión
-¿Ya sabeis de qué color pintar las columnas del comedor?
-¡No idiota!Te he visto convertido en una de las mayores leyendas de esta nuestra raza. Todo ello si partes a la lejana ciudad de (no sabeis lo que me cuesta no hacer el chiste fácil) Troma, pero...
-¿Pero?
-Si tomas el camino de Troma además de fama imperecedera obtendrás una muerte prematura...
-O sea, que puedo irme a Troma en busca de gloria y una muerte segura, o quedarme aquí y seguir siendo simplemente el mayor cabrón de la isla ¿Es eso?
-Exacto
-Bien ¿Qué echan esta temporada en Tele-ítaca? Porque ni jarto de vino me voy yo a...-PUM
Cuando Odioso despertó se encontraba a bordo de un barco, tenía un chichón del tamaño de Creta en su cabeza, una espada en su mano, y un pasaje ya sellado hacia Troma.

Tercer canto: el Pirao
-¡Señor! ¡Despertad!
-¿Hum... ...hemos llegado ya a Troma?
-¡No! Teneis que pasar revista a vuestras tropas, hemos llegado por los pelos a la partida de la gran flota.
-Hum... Claro-Odioso se desperezó, su rostro se se contrajo finalmente ante un mazazo de realidad-¿Mis tropas? ¿La flota?
-¡Claro! Somos la fuerza de intervención rápida de ítaca, el resto de flotas ya están reunidas aquí, en el puerto más grande del mundo.
-¿El puerto más grande del mundo?
-Sí señor ¡El Pirao! El puerto fortificado de los Atonados.
-Voy a cubierta, no quiero vomitar cerca del vino...
Realmente hay incidentes urbanísticos con una historia léxica muy interesante. Por ejemplo la "Calle Real" de Valderrijos, el nombre completo de la calle no cabía en las ornamentadas placas del lugar, y además a los responsables civiles les parecía de mal gusto resaltar a los viandantes que era una jodida callejuela "realmente empinada". Pero el caso de el Pirao era simplemente impresionante. La gigantesca mole del faro, en forma de coloso, le hacía al espectador (incluso a un trozo de carne como Odioso) sobrecogerse ante su esplendor... A pesar del embudo en la cabeza del gigante, el hecho de que estuviera a la pata coja, y que la linterna que portaba en una mano no hacía más que resaltar el gesto obsceno de la otra...
-¡Qué curioso!
-Sí bueno... El puerto es una increible proeza de la ingeniería, por eso sólo hubo un hombre capaz de llevar a cabo su diseño. Y de paso inmortalizó su nombre y efigie en la obra...
-¡No! Me refiero a que había comido cordero.
El esplendor del puerto no ensombrecía la grandeza de la flota de guerra allí reunida. Miles y miles de barcos estaban amarrados en el Pirao, los más lejanos a la costa del puerto estaban comunicados mediante un complejo sistema de pasarelas y gruas flotantes. Llegar el útimo hacía disminuir mucho la imagen de sus fuerzas a Odioso, sobre todo porque por lo que él veía sólo contaba con un barco...
-¿Cuántas naciones componen esta liga?
-Pues... Atonos, Creta, Alpargatas... E Ítaca.
-Y nosotros somos la vanguardia del contingente de Ítaca ¿Verdad?
-Nosotros somos el contingente de intervención rápido de Ítaca, señor. Venimos en calidad de especialistas.
-Comprendo, estrategias, logística, y todo eso.
-Eh... No. Venimos en calidad de fuerza de asalto, ya sabe, golpes relámpago tras las posiciones enemigas y todo eso, señor. Los reyes de las naciones que componen nuestro ejercito quieren que esta sea una guerra rápida, un asedio prolongado sería demasiado costoso, y lo que es peor, demasiado tedioso.

martes, 10 de junio de 2008

Personajes incognitos de Family guy 2

Este tipo es Tony robin, famoso por sus libros de autoayuda, por sus seminarios de autoyuda, y por ese gran gag de "Tony Robin hambreeeee"

Personajes incognitos de Family guy


Como me siento una lacra social, quiero redimirme ante mis semejantes prestandoles un servicio. Todo lo que no sea convertirme en Txema el cadaver requiere de unas habilidades que no poseo ¿Todo? ¡NO! ¡Hay un pequeño aporte que puedo realizar a esta gran nación llamada Jespaña!
En la serie "Padre de familia" hay algunos gags que tienen como protagonistas personajes que aquí en Jespaña desconocemos, vamos a presentar a estos pobres incomprendidos al pequeño público:

Kool-Aid es la versión americana de nuestro Tang, su mascota como vereis en la "afoto", atravesaba un muro en la promoción del producto al grito de "¡Oh sí!" de ahí los gags en el tribunal primero, y luego en el propio hogar del hombre-jarra.

Con esto ya me siento útil por hoy.

lunes, 2 de junio de 2008

Hace un tiempo (mola haber empezado así) hubo una guerra que implicó a millones de seres humanos, y mató todavía a más. No contentos, hace menos tiempo nos las apañamos para montarla todavía más, y matar a más gente, supongo que en otra dimensión una personificación del genocidio (sin mayúscula, que todos los muertos son igual de importantes) está pegado a un auricular que no cesa de repetir "Permanezca a la espera" y canciones cutres de hilo musical .
Me gustaría hablar de dos personas implicadas en esta última cagada, ellos son:
-Shoichi Yokoi, sargento del ejercito imperial japonés.
-Hiroo Onoda, teniente del ejercito imperial japonés.
Ambos formaron parte del contingente japonés desplegado en Filipinas para crear una guerrilla en las selvas, ambos permanecieron en solitario más de 30 años en sus puestos, sin saber que la guerra ya había terminado.
Dicen que la soledad acaba volviendo locos a los naufragos y similares, pero cuando ambos fueron redescubiertos se encontraban en buena forma psíquica y física (a pesar de haber sobrevivido a base de cacahuetes durante decadas).
Shoichi Yokoi volvió a Japón declarando sintiendose avergonzado por su situación, mientras que el estudiante que encontró a Hiroo Onoda tuvo que volver a Japón a buscar al antiguo comandante de Onoda, un anciano librero, ya que el teniente sostenía que sólo abandonaría su puesto por orden de su superior.
Lo mismo llegaron a un tipo distinto de locura, o lo mismo alguien puede subsistir a base de creer que se encuentra en una lucha personal por lo que sea (niego rotundamende estar pensando en Frank).
Así que si algún día se me acaba el pan... ¡Aunque sea se lo robaré a los patos del lago!
Yo y mis muelas, la marina rastafari... ¡Mira! ¡Hasta podría componer una canción triste de Canary Street!

Recuerdo el humo salado de un fuego en la playa
Y las sombras bajo las palmeras...
Sólidas, definidas, concretas...
Las gaviotas encaramadas en los mastiles
Blanco sobre negro
Y el aire entre las hojas
Haciendo bailar las sombras
Las gaviotas abriendo sus alas
Volando
Llenando el cielo con sus gritos
Siento el viento
Soplando a lo largo de la playa
Y la resaca
Y veo que nuestra hoguera
Ha abrasado las algas